La Inquisición Portuguesa: La Historia de la Persecución Religiosa del Imperio Portugués en contra de los no cristianos en Portugual y Asia

ISBN: 9781098713720
$9.99
“Goa es tristemente famosa por su inquisición, contraria por igual a la humanidad y el comercio. Los monjes portugueses nos hicieron creer que la gente adoraba al diablo, y son ellos quienes lo han servido." - Voltaire

Para mediados del siglo XV, el Imperio Bizantino se había derrumbado y las diversas Cruzadas que habían tenido lugar en la región habían trastocado el buen funcionamiento de las rutas terrestres del comercio y la Ruta de la Seda. Para agravar las dificultades, en lugar de los bizantinos surgió el Imperio otomano y el estalló la Muerte Negra en Europa.

Fue aproximadamente en esa época cuando comenzó un período de exploración en Europa. Los factores principales que contribuyeron a ese auge de la exploración se deben a los chinos, aunque de manera indirecta. La brújula magnética ya había sido desarrollada y utilizada por los navegantes chinos desde el siglo XII, aunque se había creado en el siglo III AC como un dispositivo para la adivinación. Luego, la Dinastía Song comenzó a usar ese instrumento para la navegación terrestre en el siglo XI, y poco después los marineros comenzaron a utilizarlo. El avance tecnológico se diseminó lentamente hacia el occidente a través de los comerciantes árabes, aunque se puede argumentar que la brújula también se creó de manera independiente en Europa (Southey 1812: 210). En cualquier caso, en el siglo XIII la brújula ya había llegado a manos de los comerciantes occidentales, justo en el momento en que la actividad comercial aumentaba en toda Europa.

El comercio europeo pudo aumentar en todo el mundo debido a la introducción de barcos más efectivos, y algunas de las mejoras que se hicieron a éstos fueron introducidas por primera vez por los chinos. La introducción de barcos de varios mástiles y timones de popa permitieron a los barcos viajar más rápido y hacerlos más maniobrables. A comienzos del siglo XV los barcos eran mucho más grandes y capaces de soportar viajes de gran distancia con un menor número de tripulantes a bordo.
You have successfully subscribed!